Screen
De Guía Ubuntu
Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo.
Ampliándolo ayudarás a mejorar Guía Ubuntu.
GNU Screen | |
---|---|
| |
Proyecto GNU | |
4.00.03 / 23 de octubre de 2006 | |
? / ? | |
screen | |
- | |
? | |
libre (GPL) | |
No | |
www.gnu.org/software/screen |
GNU Screen es una herramienta muy útil de administración en modo texto porque nos permite tener varias consolas abiertas en una terminal.
Contenido
[ocultar]Instalación
Para tener GNU Screen, instalamos el paquete screen de los repositorios oficiales de Ubuntu. <bash>$ sudo apt-get install screen</bash>
Uso
Atajos de teclado
Las combinaciones de teclas más útiles son:
- CTRL-a c: Crea una nueva consola.
- CTRL-a n y CTRL-a p: Cambian a la consola siguiente o previa, respectivamente.
- CTRL-a N: Cambia a una consola determinada, donde N es un número entre 0 y 9 que identifica a la consola.
- CTRL ": Muestra una lista de las consolas, las cuales se pueden seleccionar con las teclas del cursor.
- CTRL-a A: Permite cambiar el nombre de una consola.
- CTRL-d: Cierra una consola. Cuando se hayan cerrado todas, sale de la aplicación.
- CTRL-a d: Se desliga de la terminal, permitiendo luego volver a conectarse. Incluso desdpués de haber hecho un logout. Se vuelve a conectar haciendo:
$ screen -r
Enlaces externos
- Sitio web oficial de GNU Screen (en inglés)
- Manual oficial de GNU Screen (en inglés)
- Tutorial de Screen (en inglés)