Links
| Links | |
|---|---|
| 
 | |
|  Mikuláš Patočka (versión 1)  Twibright Labs (versión 2)  | |
| 2.1pre28 / junio de 2007 | |
| ? / ? | |
| links2 | |
| - | |
| Navegador web | |
| libre (GPL) | |
| Sí | |
| links.sourceforge.net | |
Links es un navegador web libre y multiplataforma en modo texto, y gráfico a partir de su versión 2, en modo terminal.
Contenido
[ocultar]Historia
Links 1
La versión original fue desarrollada por Mikuláš Patočka en la República Checa en el año 1999. El proyecto original era crear un navegador web similar a Lynx pero con más características. Mikuláš Patočka explicó que prefirió ignorar a Lynx y desarrollar un navegador aparte porque, debido a la forma en que fue desarrollado, Lynx está imposibilitado para realizar conexiones múltiples —esto impediría la capacidad de Links de descargar archivos al mismo tiempo que se navega por Internet. A diferencia de Lynx, Links puede mostrar tablas y marcos (frames) en HTML, y permite el desplazamiento horizontal. Además, es compatible con terminales a color y monócromos e incluye un sistema de menúes desplegables.
Desde la versión 0.98 no se agregan nuevas características a este navegador. Las versiones posteriores son liberadas sólo para corregir errores.
Links 2
En el año 2000 Mikuláš Patočka se une a Karel Kulhavý, Petr Kulhavý y Martin Pergel, compañeros en la Universidad Charles de Praga, y forman Twibright Labs. Juntos continúan el desarrollo de Links, agregando soporte para formatos gráficos de imágenes, anti-alising del texto y JavaScript.
El modo gráfico funciona incluso en sistemas Unix sin X Window o cualquier otro gestor de ventanas, usando SVGALib o el framebuffer de la unidad de procesado de gráficos del sistema. Además, permite el uso del ratón para navegar por la interfaz del programa y por las páginas.
Características
- Es multiplataforma: corre en GNU/Linux, *BSD, Unix, OS/2, Windows (con Cygwin), AtheOS, BeOS y FreeMint.
 - Es multiidioma: incluye 25 idiomas diferentes.
 - Barra de menúes.
 - Marcadores.
 - Gestor de descargas.
 - Puede mostrar tablas.
 - Admite el uso de marcos (frames).
 - Es compatible con los formatos de imágenes JPEG, PNG, GIF, XPM y TIFF a partir de la versión 2.
 - Compatibilidad parcial con JavaScript a partir de la versión 2.
 - Tipografías con anti-aliasing a partir de la versión 2.
 - Asignación de formatos de archivos con sus respectivos programas
 - Compatibilidad con HTML 4.0.
 - Compatibilidad con el protocolo FTP.
 - Compatibilidad con SSL.
 
Instalación
Para tener Links2, instalamos el paquete links2 de los repositorios oficiales de Ubuntu. La versión 2 permite usar tanto el modo texto como el modo gráfico.
Uso
Inicio
Para iniciar Links2 en modo texto, ejecutamos uno de los siguientes comandos en una terminal:
$ links2
$ links2 -no-g
Si queremos iniciarlo en modo gráfico, tenemos que ejecutar este otro comando (se debe usar sudo porque el modo gráfico se inicia usando root):
$ sudo links2 -g -mode <resolución>x<colores>
Donde <resolución> es la resolución de video con la que se ejecutará el programa, y <colores> es la profundidad de color que usará. Las profundidades de colores que podemos usar son las siguientes:
- 256 colores (256)
 - 64 mil colores (64k)
 - 16 millones de colores, o 16 bits (16M)
 - 32 millones de colores, o 32 bits (16M32)
 
Si queremos usar, por ejemplo, una resolución de 800x600 con una profundidad de color de 32 bits, tipearemos lo siguiente en la terminal:
$ sudo links2 -g -mode 800x600x16M32
Menúes
Links2 dispone de una barra de menúes mediante la cual se accede a las distintas opciones de las que dispone el programa. Para activar o desactivar la barra de menúes, tenemos que pulsar la tecla Esc.
Atajos de teclado
Link2 provee de combinaciones de teclas que sirven para acceder rápidamente a las distintas opciones del programa, sin necesidad de estar usando los menúes. A continuación, una tabla con los atajos de teclado que posee este programa:
| Combinación de teclas | Función | 
|---|---|
| g | Especificar dirección URL a cargar. | 
| z | Retroceder en el historial, ir a la página anterior. | 
| Ctrl + R | Recargar la página. | 
| s | Administrar marcadores. | 
| Ctrl + S | Detener todas las conexiones. | 
| q | Salir del programa. | 
| / | Buscar un texto en la página, a partir de la posición actual. | 
| ? | Buscar un texto en la página, desde la posición actual. | 
| n | Ir a la coincidencia de búsqueda siguiente. | 
| N | Ir a la coincidencia de búsqueda anterior. | 
| \ | Alternar entre texto sin formato y HTML. | 
| = | Ver información de la página. | 
| | | Ver información de cabecera (etiquetas META del HTML). | 
| f | Ver marco (frame) actual en pantalla completa. | 
| c | Copiar dirección URL del enlace actual. | 
| d | Descargar contenido del enlace actual. | 
| i | Ver imagen del enlace actual (si el enlace apunta a una imagen). | 
| I | Descargar imagen del enlace actual (si el enlace apunta a una imagen). | 
Ver también
Aplicaciones similares
Enlaces externos
- Artículo de Links en la Wikipedia (en español)
 - Sitio web oficial de Links (en inglés)
 - Twibright Labs: Links (en inglés)