Kate
De Guía Ubuntu
Revisión a fecha de 04:03 19 oct 2007; Mstreet linux (Discusión | contribuciones)
| Kate | |
|---|---|
| |
|
| |
| Proyecto KDE | |
| 3.5.7 / 22 de mayo de 2007 | |
| ? / ? | |
| kate | |
| - | |
| Editor de texto | |
| GPL | |
| Sí | |
| www.kate-editor.org | |
Kate (del inglés KDE advanced text editor, editor de texto avanzado de KDE) es un editor de texto avanzado del proyecto KDE. Ha sido un componente esencial de KDE (kdebase) a partir la versión 2.2 (del 15 de agosto de 2002).
Viene instalado por defecto en Kubuntu.
Contenido
[ocultar]Características
Entre otras características Kate incluye:
- Es software libre y de código abierto.
- Usa las librerías gráficas Qt, por lo tanto se integra con el escritorio KDE.
- Implementa la tecnología KParts que permite colocar Kate como un componente de edición en cualquier otra aplicación de KDE. El entorno de desarrollo integrado, KDevelop, y la herramienta de desarrollo de páginas web, Quanta Plus, son dos de las más importantes aplicaciones para KDE que usan Kate como componente de edición.
- Resaltado de sintaxis, extensible mediante archivos XML.
- Búsqueda y remplazo de texto usando expresiones regulares.
- Seguimiento de código para C++, C, PHP y otros.
- Mantiene múltiples documentos abiertos en una ventana.
- Soporte de sesiones.
- Posee un administrador de archivos básico.
- Integra un emulador de terminal basado en Konsole.
Instalación
Para tener Kate, instalamos el paquete kate de los repositorios oficiales de Ubuntu.
Ver también
Aplicaciones similares
Enlaces externos
- Artículo de la Wikipedia sobre Kate (en español)
- Sitio web oficial del proyecto KDE (en inglés)
- Wiki oficial de kate (en inglés)
