Diferencia entre revisiones de «AMSN»
m (→Instalación: extraigo de Cesarius) |
|||
Línea 48: | Línea 48: | ||
Desde GetDeb.net nos podemos bajar [http://www.getdeb.net/app.php?name=aMSN el paquete .deb de la release candidate 1 de la futura versión 0.97 estable del aMsn]. | Desde GetDeb.net nos podemos bajar [http://www.getdeb.net/app.php?name=aMSN el paquete .deb de la release candidate 1 de la futura versión 0.97 estable del aMsn]. | ||
+ | |||
+ | === Configuración automática === | ||
+ | |||
+ | En la '''versión 0.97RC1''' del '''aMSN''' podemos utilizar un script que nos instalará dicha versión y configurará el antialising, los winks, la webcam y el chameleon en '''[[ubuntu]] [[Versiones de Ubuntu|7.10 Gutsy Gibbon]]'''. | ||
+ | |||
+ | Primero deberemos [http://cesarius.net/descargas/aMSN_Installer.sh.zip descargar el script] y otorgarle [[Sistema de ficheros|permisos de ejecución]]. | ||
+ | |||
+ | A continuación abrimos un [[Terminal]] y nos dirigimos allí donde hayamos descargado el archivo, una vez allí escrivimos: | ||
+ | |||
+ | ./aMSN_Installer.sh | ||
+ | |||
+ | Una vez echo esto nos abrira una ventana en la qual podremos escoger entre: | ||
+ | |||
+ | *La versión 0.96 estable. | ||
+ | *La versión 0.97RC1 con soporte para todo lo comentado anteriormente. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | [[Imagen:AMSN script choose version.gif|center|300px|thumb|Ventana para escoger la opción que queramos]] | ||
+ | |||
+ | |||
+ | Después de pedirnos varias veces la contraseña de root se instalará correctamente y nos lo notificará. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | [[Imagen:AMSN script Instalación completada.gif|center|350px|thumb|Ventana que nos notifica una instalación satisfactória.]] | ||
+ | |||
+ | |||
+ | Y obtendremos algo como esto. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | [[Imagen:AMSN 0.97RC1 con antialising - winks - webcam - chameleon configurados.gif|356px|center|thumb|'''aMSN''']] | ||
== Uso == | == Uso == |
Revisión de 23:40 30 oct 2007
aMSN | |
---|---|
![]() | |
| |
Álvaro J. Iradier Muro | |
0.96 / 24 de noviembre de 2006 | |
0.97RC1 / 22 de mayo de 2007 | |
amsn | |
- | |
Mensajería instantánea | |
GPL | |
Sí | |
www.amsn-project.net |
aMSN es un cliente de mensajería instantánea libre y multiplataforma, que utiliza el protocolo MSN. Su nombre proviene de Alvaro's Messenger, en honor a su creador, Álvaro J. Iradier Muro. Tiene una interfaz similar a la del cliente MSN Messenger original, aunque se le pueden aplicar skins para cambiar su apariencia.
Contenido
[ocultar]Características
Algunas de las características de aMSN son:
- Es software libre y de código abierto, liberado bajo la licencia GPL.
- Usa las librerías gráficas Tcl/Tk.
- Visualización de imágenes.
- Emoticonos personalizados.
- Emoticonos normales y animados con sonidos.
- Disponibilidad multiidioma (unos 40 idiomas soportados actualmente).
- Soporte de skins que cambian la apariencia.
- Soporte de plugins que añaden nuevas capacidades.
- Compatibilidad con cámara web.
- Inicio de sesión en múltiples cuentas simultáneamente.
- Transferencia de archivos sin límite de velocidad.
- Soporte para grupos.
- Logs (registros de actividad) de las conversaciones.
- Impresión de la hora en los mensajes.
- Alarmas de evento.
- Soporte para conferencia.
- Ventanas de conversación con pestañas.
- Gestión de MSN Spaces.
- Compatibilidad con tipografías con anti-aliasing.
Instalación
La forma más sencilla de instalar aMSN es mediante los repositorios oficiales de Ubuntu, instalando el paquete amsn.
La versión estable actual es la 0.96
![]() |
Las versiones SVN son versiones de desarrollo, y por lo tanto inestables. |
Desde GetDeb.net nos podemos bajar el paquete .deb de la release candidate 1 de la futura versión 0.97 estable del aMsn.
Configuración automática
En la versión 0.97RC1 del aMSN podemos utilizar un script que nos instalará dicha versión y configurará el antialising, los winks, la webcam y el chameleon en ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon.
Primero deberemos descargar el script y otorgarle permisos de ejecución.
A continuación abrimos un Terminal y nos dirigimos allí donde hayamos descargado el archivo, una vez allí escrivimos:
./aMSN_Installer.sh
Una vez echo esto nos abrira una ventana en la qual podremos escoger entre:
- La versión 0.96 estable.
- La versión 0.97RC1 con soporte para todo lo comentado anteriormente.
Después de pedirnos varias veces la contraseña de root se instalará correctamente y nos lo notificará.
Y obtendremos algo como esto.
Uso
Para iniciar aMSN en el escritorio GNOME, vamos al menú Aplicaciones -> Internet -> aMSN.
Ver también
Aplicaciones similares
Enlaces externos
- Artículo de la Wikipedia sobre aMSN (en español)
- Sitio web oficial de Alvaro's Messenger (en inglés)