Diferencia entre revisiones de «Wubi»
De Guía Ubuntu
(Incluyo el vídeo tutorial de Wubi) |
(Falta subir el video) |
||
| Línea 14: | Línea 14: | ||
== Artículo en vídeo == | == Artículo en vídeo == | ||
| − | |||
| − | |||
== Enlaces externos == | == Enlaces externos == | ||
Revisión de 11:31 3 mayo 2008
| Wubi | |
|---|---|
|
| |
| Agostino Russo, Geza Kovacs, Oliver Mattos, Ecology2007 | |
| beta / ? | |
| ? / ? | |
| - | |
| - | |
| Instalador de Ubuntu | |
| libre (GPL) | |
| No | |
| wubi.sourceforge.net | |
Wubi es un instalador no oficial de Ubuntu, Kubuntu y Xubuntu a través de Windows, que permite su instalación con muy pocos clics y sin necesitar conocimientos sobre particiones, MBR y demás. Este instalador funciona en Windows como una aplicación más, de forma que te permite instalar y desinstalar Ubuntu como cualquier otra aplicación. Esto te evita tener que tocar las particiones del disco duro, y tener que instalar algún gestor de arranque. Es un proceso muy simple, ya que no tienes que grabar ningún CD, tan solo hacer doble clic en el instalador y esperar. Una vez instalado al encender el ordenador te da a elegir entre Windows y Ubuntu.
Artículo en vídeo
Enlaces externos
- Sitio web oficial de Wubi (en inglés)
- Proyecto Wubi en SourceForge (en inglés)