Diferencia entre revisiones de «Escritorio remoto Windows»
De Guía Ubuntu
        
        
        
 (wikifico)  | 
				m (→Grdesktop:  corrijo error)  | 
				||
| Línea 12: | Línea 12: | ||
==Grdesktop==  | ==Grdesktop==  | ||
| − | Si no queremos usar la consola y deseamos un interfaz más amigable podemos [[  | + | Si no queremos usar la consola y deseamos un interfaz más amigable podemos [[añadir aplicaciones|instalar]] un ''{{w|Front-end y back-end|FrontEnd}}'' para {{w|GTK+|GTK2}} llamado '''grdesktop'''.  | 
[[Categoría:Escritorios remotos]]  | [[Categoría:Escritorios remotos]]  | ||
Revisión de 14:26 16 oct 2007
Windows tiene su propio escritorio remoto llamado "terminal server". Desde Ubuntu es posible acceder a un terminal server windows (NT/2000/2003/XP Pro) facilmente.
Para ello solo necesitamos instalar el paquete rdesktop y desde la consola tecleamos:
rdesktop <servidor:puerto>
Si no se especifica numero de puerto toma por defecto.
Si ademas lo que queremos es capturar la sesión de consola de un servidor Windows Server (el equivalente a hacer desde un Windows "mstsc /console"), añadiendo la opcion -0 (cero) conseguiremos nuestro objetivo.
rdesktop -0 <servidor:puerto>
Grdesktop
Si no queremos usar la consola y deseamos un interfaz más amigable podemos instalar un FrontEnd para GTK2 llamado grdesktop.