Diferencia entre revisiones de «Emesene»
De Guía Ubuntu
(→Enlaces Externos) |
m |
||
| (No se muestran 3 ediciones intermedias realizadas por 2 usuarios) | |||
| Línea 2: | Línea 2: | ||
| nombre = Emesene | | nombre = Emesene | ||
| logo = [[Imagen:Emesene.png]] | | logo = [[Imagen:Emesene.png]] | ||
| − | | desarrollador = [http://sourceforge.net/project/memberlist.php?group_id=168206 (lista)] | + | | desarrollador = Luis Mariano Guerra [http://sourceforge.net/project/memberlist.php?group_id=168206 (lista)] |
| − | | version_estable = | + | | version_estable =1.6.1 "Mate" |
| − | | fecha_version = | + | | fecha_version = |
| paquete = emesene | | paquete = emesene | ||
| genero = [[:Categoría:Mensajería instantánea|Mensajería instantánea]] | | genero = [[:Categoría:Mensajería instantánea|Mensajería instantánea]] | ||
| − | | licencia = | + | | licencia = {{w|GPL}} |
| castellano = Sí | | castellano = Sí | ||
| web = [http://www.emesene.org www.emesene.org] | | web = [http://www.emesene.org www.emesene.org] | ||
}} | }} | ||
| − | + | EMeSeNe es un cliente de mensajería instantánea multiplataforma desarrollada en Python + GTK. Es un "clon" de MSN Messenger que intenta tener una interfaz más simple y limpia que el cliente oficial. Es desarrollado por Luis Mariano Guerra y su licencia es GNU GPLv2. Algunas características son: | |
| − | + | ||
| − | EMeSeNe es un cliente de mensajería instantánea multiplataforma desarrollada en Python + GTK. Es un "clon" de MSN Messenger que intenta tener una interfaz más simple y limpia que el cliente oficial. Es desarrollado por Luis Mariano Guerra y su licencia es GNU GPLv2. | + | |
| − | + | ||
| − | + | ||
* Soporte para Plugins (canciones, guardar historial de charlas, etc) | * Soporte para Plugins (canciones, guardar historial de charlas, etc) | ||
| Línea 22: | Línea 18: | ||
* Configurable | * Configurable | ||
| − | == | + | == Instalación == |
| − | + | En versiones anteriores de Ubuntu 7.10, para instalar el Emesene abrimos la terminal y escribimos lo siguiente: | |
| − | + | <pre> | |
| − | + | sudo gedit /etc/apt/sources.list | |
| − | + | </pre> | |
y ponemos la contraseña de administrador. | y ponemos la contraseña de administrador. | ||
Agregados lo siguiente a la lista: | Agregados lo siguiente a la lista: | ||
| − | + | ||
| − | + | <pre> | |
| − | + | deb http://apt.emesene.org/ ./ | |
| + | deb-src http://apt.emesene.org/ ./ | ||
| + | </pre> | ||
Actualizamos los repositorios: | Actualizamos los repositorios: | ||
| − | + | <pre> | |
| − | + | sudo apt-get update | |
| + | </pre> | ||
Ahora, instalamos el programa Emesene: | Ahora, instalamos el programa Emesene: | ||
| − | + | <pre> | |
| + | sudo apt-get install emesene | ||
| + | </pre> | ||
| + | |||
| + | A partir de Ubuntu 8.04, para instalar el programa buscamos el paquete '''emesene''' de los repositorios oficiales de Ubuntu. | ||
| − | == | + | == Véase también == |
* [[Monkey Messenger]] | * [[Monkey Messenger]] | ||
| Línea 54: | Línea 57: | ||
* [[aMSN]] | * [[aMSN]] | ||
| − | ==Enlaces | + | == Enlaces externos == |
[http://www.emesene.org Sitio Oficial de eMeSeNe] | [http://www.emesene.org Sitio Oficial de eMeSeNe] | ||
Última revisión de 05:38 24 jun 2010
| Emesene | |
|---|---|
| |
|
| |
| Luis Mariano Guerra (lista) | |
| 1.6.1 "Mate" / ? | |
| ? / ? | |
| emesene | |
| - | |
| Mensajería instantánea | |
| GPL | |
| Sí | |
| www.emesene.org | |
EMeSeNe es un cliente de mensajería instantánea multiplataforma desarrollada en Python + GTK. Es un "clon" de MSN Messenger que intenta tener una interfaz más simple y limpia que el cliente oficial. Es desarrollado por Luis Mariano Guerra y su licencia es GNU GPLv2. Algunas características son:
- Soporte para Plugins (canciones, guardar historial de charlas, etc)
- Conversaciones en pestañas
- Traducido a 12 idiomas
- Configurable
Instalación
En versiones anteriores de Ubuntu 7.10, para instalar el Emesene abrimos la terminal y escribimos lo siguiente:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
y ponemos la contraseña de administrador.
Agregados lo siguiente a la lista:
deb http://apt.emesene.org/ ./ deb-src http://apt.emesene.org/ ./
Actualizamos los repositorios:
sudo apt-get update
Ahora, instalamos el programa Emesene:
sudo apt-get install emesene
A partir de Ubuntu 8.04, para instalar el programa buscamos el paquete emesene de los repositorios oficiales de Ubuntu.
