Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Idemnos»

De Guía Ubuntu
Saltar a: navegación, buscar
Línea 10: Línea 10:
 
1. Si estás recién instalando el ubuntu, recuerda que la cuenta del root, en otras palabras el súperadministrador está desabilitada, para habilitarla pues usa este comando, muy util:
 
1. Si estás recién instalando el ubuntu, recuerda que la cuenta del root, en otras palabras el súperadministrador está desabilitada, para habilitarla pues usa este comando, muy util:
  
        '''sudo passwd root'''  
+
        '''sudo passwd root'''  
 
+
 
o ver el enlace [[Creación del Password de Usuario root ]]
 
o ver el enlace [[Creación del Password de Usuario root ]]
  
Aquí debo hacer una sujerencia, revisar la documentación acerca de los tipos de particiones, para que entiendan un poco mejor, es innegable "HAY QUE LEER". Por lo pronto os diré lo siguiente: Si tienen güindous en el mismo disco duro en el que está ubuntu, pues la partición hda1, es generalmente la de güindous,por cieto que las particiones no son carpetas o directorios que petenecen a una jerarquía de directorios, jejeje, de la cual la principal es /, eso lo leí por ahí ([[Sistema de ficheros ]]), generalmente hay información de las particiones en /dev, pero estas particiones o dispositivos no necesariamente están activos y accesibles o como solemos decir "montados". Los "montados" podés cargarlos donde quieras, pero generalmente se hace en /media (podés acceder desde menú Lugares -> Equipo ->sistema de archivos)...pero es lo bonito de ubuntu, que encuanto montás una patición o dispositivo de almacenamiento inclusive impresora te pone un link en el escritorio ñ_ñ.
+
Aquí debo hacer una sujerencia, revisar la documentación acerca de los tipos de particiones, para que entiendan un   poco mejor, es innegable "HAY QUE LEER". Por lo pronto os diré lo siguiente: Si tienen güindous en el mismo disco   uipo ->sistema de archivos)...pero es lo bonito de ubuntu, que encuanto montás una patición o dispositivo de almacenamiento inclusive impresora te pone un link en el escritorio ñ_ñ.
  
Bien, decía, tu partición será hda1 si está en el mismo disco, si está en otro disco y tiene varias particiones generalmente te reconocerá el segundo disco como hdb#, donde "b" es el disco número dos y "#" es el número de particiones que posee el disco duro....
+
    Bien, decía, tu partición será hda1 si está en el mismo disco, si está en otro disco y tiene varias particiones generalmente te reconocerá el segundo disco como hdb#, donde "b" es el disco número dos y "#" es el número de particiones que posee el disco duro....
  
 
2. Para hacer cualquier cambio que tenga que ver conconiguración de dispositivos de cualquier tipo, hay que hacer uso del súper-usuario o sea el root.
 
2. Para hacer cualquier cambio que tenga que ver conconiguración de dispositivos de cualquier tipo, hay que hacer uso del súper-usuario o sea el root.
Línea 32: Línea 32:
 
Entonces introducirás el siguiente comando para saber qué tienes instalado qué está sólo reconocido y cuáles son los tipos de particiones:
 
Entonces introducirás el siguiente comando para saber qué tienes instalado qué está sólo reconocido y cuáles son los tipos de particiones:
  
'''root@idemnos:/home/kosagi# more /etc/fstab
+
    '''root@idemnos:/home/kosagi# more /etc/fstab
# /etc/fstab: static file system information.
+
        # /etc/fstab: static file system information.
#
+
        #
# <file system> <mount point>  <type>  <options>      <dump>  <pass>
+
        # <file system> <mount point>  <type>  <options>      <dump>  <pass>
proc            /proc          proc    defaults        0      0
+
        proc            /proc          proc    defaults        0      0
/dev/hda1      /              ext3    defaults,errors=remount-ro 0      1
+
        /dev/hda1      /              ext3    defaults,errors=remount-ro 0      1
/dev/hda5      none            swap    sw              0      0
+
        /dev/hda5      none            swap    sw              0      0
/dev/hdd        /media/cdrom0  udf,iso9660 user,noauto    0      0
+
        /dev/hdd        /media/cdrom0  udf,iso9660 user,noauto    0      0
/dev/hdc        /media/cdrom1  udf,iso9660 user,noauto    0      0
+
        /dev/hdc        /media/cdrom1  udf,iso9660 user,noauto    0      0
/dev/fd0        /media/floppy0  auto    rw,user,noauto  0      0
+
        /dev/fd0        /media/floppy0  auto    rw,user,noauto  0      0
''' Esto muestra lo que tienes instalado y funcionando, en mi caso no me servía de mucho porque la partición que quería montar estaba en otro disco duro.
+
    '''  
 +
Esto muestra lo que tienes instalado y funcionando, en mi caso no me servía de mucho porque la partición que quería montar estaba en otro disco duro.
  
 
Pero entonces habría que saber la información de los discos conectados a mi COmpu con el comando:
 
Pero entonces habría que saber la información de los discos conectados a mi COmpu con el comando:
 +
 
         '''fdisk -l'''
 
         '''fdisk -l'''
 +
 
Arroja lo siguiente:
 
Arroja lo siguiente:
  '''r'''oot@idemnos:/home/kosagi#''' fdisk -l
+
  '''root@idemnos:/home/kosagi# fdisk -l
  
Disco /dev/hda: 41.1 GB, 41110142976 bytes
+
  Disco /dev/hda: 41.1 GB, 41110142976 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 4998 cilindros
+
  255 cabezas, 63 sectores/pista, 4998 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
+
  Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
  
Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
+
  Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/hda1  *          1        4908    39423478+  83  Linux
+
  /dev/hda1  *          1        4908    39423478+  83  Linux
/dev/hda2            4909        4998      722925    5  Extendida
+
  /dev/hda2            4909        4998      722925    5  Extendida
/dev/hda5            4909        4998      722893+  82  Linux swap / Solaris
+
  /dev/hda5            4909        4998      722893+  82  Linux swap / Solaris
  
Disco /dev/hdb: 81.9 GB, 81964302336 bytes
+
  Disco /dev/hdb: 81.9 GB, 81964302336 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 9964 cilindros
+
  255 cabezas, 63 sectores/pista, 9964 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
+
  Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
  
Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
+
  Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/hdb1  *          1        9963    80027766    7  HPFS/NTFS
+
  /dev/hdb1  *          1        9963    80027766    7  HPFS/NTFS
  
Disco /dev/sda: 126 MB, 126353408 bytes
+
  Disco /dev/sda: 126 MB, 126353408 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 15 cilindros
+
  255 cabezas, 63 sectores/pista, 15 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
+
  Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
  
Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
+
  Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1  *          1          16      123360+  c  W95 FAT32 (LBA)
+
  /dev/sda1  *          1          16      123360+  c  W95 FAT32 (LBA)
La partición 1 tiene distintos finales físicos/lógicos:
+
  La partición 1 tiene distintos finales físicos/lógicos:
físicos=(14, 254, 63) lógicos=(15, 92, 13)
+
  físicos=(14, 254, 63) lógicos=(15, 92, 13)
''' en este caso hay tres dispositivos: dos discos duros y una flash drive(sda1). Bien entremos en materia.
+
'''  
 +
en este caso hay tres dispositivos: dos discos duros y una flash drive(sda1). Bien entremos en materia.
  
 
No solo nos interesa montar la partición, pro qué no tenerla permanente? si, verdad?
 
No solo nos interesa montar la partición, pro qué no tenerla permanente? si, verdad?
Línea 79: Línea 83:
 
simplemente escribe  
 
simplemente escribe  
  
'''root@idemnos:/home/kosagi# apt-get update'''
+
    '''root@idemnos:/home/kosagi# apt-get update'''
 +
 
 
y al terminar la actualización  
 
y al terminar la actualización  
  
'''root@idemnos:/home/kosagi# apt-get install'''
+
    '''root@idemnos:/home/kosagi# apt-get install'''
  
 
creamos la carpeta donde se montará el dispositivo
 
creamos la carpeta donde se montará el dispositivo
'''root@idemnos:/home/kosagi# mkdir /media/windows'''
+
 
 +
    '''root@idemnos:/home/kosagi# mkdir /media/windows'''
  
  
 
Hecho esto modificaremos el archivo fstab, ubicado en el /etc/ para editar usaremos gedit
 
Hecho esto modificaremos el archivo fstab, ubicado en el /etc/ para editar usaremos gedit
'''root@idemnos:/home/kosagi# gedit /etc/fstab''' te lo abrirá en otra ventana y deberás agregar la siguiente línea al final:
+
 
'''/dev/hdb1 /media/windows ntfs nls=utf8,umask=0222 0 0'''  
+
    '''root@idemnos:/home/kosagi# gedit /etc/fstab'''  
 +
 
 +
te lo abrirá en otra ventana y deberás agregar la siguiente línea al final:
 +
 
 +
    '''/dev/hdb1 /media/windows ntfs nls=utf8,umask=0222 0 0'''  
 +
 
 
para mi caso, que quería montar esa partición. Explico: la partición primera del segundo disco hdb1 se instalará en la carpeta /media/windows y no Windows se hace diferencia entre caracteres. ntfs nls=utf8 identifica la partición que tiene actualmente el disco ntfs y el tipo en que será montado en ubuntu nls=utf8, utf8 ayuda con la lectura de los nombres de los archivos y carpetas. y el resto de la línea, pues no lo explico porque apenas estoy entendiendo lo primero jejeje.
 
para mi caso, que quería montar esa partición. Explico: la partición primera del segundo disco hdb1 se instalará en la carpeta /media/windows y no Windows se hace diferencia entre caracteres. ntfs nls=utf8 identifica la partición que tiene actualmente el disco ntfs y el tipo en que será montado en ubuntu nls=utf8, utf8 ayuda con la lectura de los nombres de los archivos y carpetas. y el resto de la línea, pues no lo explico porque apenas estoy entendiendo lo primero jejeje.
  
Línea 96: Línea 107:
  
 
Regresamos a la consola y escribimos
 
Regresamos a la consola y escribimos
'''mount -a''' que monta todo lo que esté en fstab
+
 
la consola te dirá que la partición ha sido montada en donde le hayas dicho que lo hiciera, en este caso en /media
+
    '''mount -a'''  
 +
 
 +
que monta todo lo que esté en fstab la consola te dirá que la partición ha sido montada en donde le hayas dicho que lo hiciera, en este caso en /media
  
 
Si no aparece pues prueba reiniciando, es probable que no haya refrescado aunque es muy poco probable. Saludos!
 
Si no aparece pues prueba reiniciando, es probable que no haya refrescado aunque es muy poco probable. Saludos!

Revisión de 00:27 14 mar 2007

Montando particiones en ubuntu...

Montando particiones en ubuntu...

Bueno, me recorrí buscando por todo el internet e inclusive por la guía ubuntu la forma de montar una partición güindous. debo recnocer que la ignorancia es frustrante, porque al ser novato como soy, habían muchas cosas que no entedía, jejeje, sobre todo lo de las particiones de ubuntu y de linux en general.

Sinceramente manejaba trozos de un rompecabezas que no lograba ordenar. Al final y para no cansarlos esto fue lo que hice.

Bien, es importante recordar algunas cosas. 1. Si estás recién instalando el ubuntu, recuerda que la cuenta del root, en otras palabras el súperadministrador está desabilitada, para habilitarla pues usa este comando, muy util:

        sudo passwd root 

o ver el enlace Creación del Password de Usuario root

Aquí debo hacer una sujerencia, revisar la documentación acerca de los tipos de particiones, para que entiendan un poco mejor, es innegable "HAY QUE LEER". Por lo pronto os diré lo siguiente: Si tienen güindous en el mismo disco uipo ->sistema de archivos)...pero es lo bonito de ubuntu, que encuanto montás una patición o dispositivo de almacenamiento inclusive impresora te pone un link en el escritorio ñ_ñ.

   Bien, decía, tu partición será hda1 si está en el mismo disco, si está en otro disco y tiene varias particiones generalmente te reconocerá el segundo disco como hdb#, donde "b" es el disco número dos y "#" es el número de particiones que posee el disco duro....

2. Para hacer cualquier cambio que tenga que ver conconiguración de dispositivos de cualquier tipo, hay que hacer uso del súper-usuario o sea el root.

Es más práctico hacerlo desde consola, por eso irás a Menú Aplicaciones-> Accesorios-> Terminal y te loguearás como root así:

             su 

te pdirá la contraseña del root pero al escribirla no la verás así que sé cuidadoso. si te logueaste bien, te cambiará el prompt o la presentación del simbolo de la consola en pantalla, en mi caso:

            kosagi@idemnos:~$ su
               Password:
               root@idemnos:/home/kosagi#  

Entonces introducirás el siguiente comando para saber qué tienes instalado qué está sólo reconocido y cuáles son los tipos de particiones:

    root@idemnos:/home/kosagi# more /etc/fstab
       # /etc/fstab: static file system information.
       #
       # <file system> <mount point>   <type>  <options>       <dump>  <pass>
       proc            /proc           proc    defaults        0       0
       /dev/hda1       /               ext3    defaults,errors=remount-ro 0       1
       /dev/hda5       none            swap    sw              0       0
       /dev/hdd        /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto     0       0
       /dev/hdc        /media/cdrom1   udf,iso9660 user,noauto     0       0
       /dev/fd0        /media/floppy0  auto    rw,user,noauto  0       0
     

Esto muestra lo que tienes instalado y funcionando, en mi caso no me servía de mucho porque la partición que quería montar estaba en otro disco duro.

Pero entonces habría que saber la información de los discos conectados a mi COmpu con el comando:

       fdisk -l

Arroja lo siguiente:

root@idemnos:/home/kosagi# fdisk -l
  Disco /dev/hda: 41.1 GB, 41110142976 bytes
  255 cabezas, 63 sectores/pista, 4998 cilindros
  Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
  Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
  /dev/hda1   *           1        4908    39423478+  83  Linux
  /dev/hda2            4909        4998      722925    5  Extendida
  /dev/hda5            4909        4998      722893+  82  Linux swap / Solaris
  Disco /dev/hdb: 81.9 GB, 81964302336 bytes
  255 cabezas, 63 sectores/pista, 9964 cilindros
  Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
  Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
  /dev/hdb1   *           1        9963    80027766    7  HPFS/NTFS
  Disco /dev/sda: 126 MB, 126353408 bytes
  255 cabezas, 63 sectores/pista, 15 cilindros
  Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
  Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
  /dev/sda1   *           1          16      123360+   c  W95 FAT32 (LBA)
  La partición 1 tiene distintos finales físicos/lógicos:
  físicos=(14, 254, 63) lógicos=(15, 92, 13)

en este caso hay tres dispositivos: dos discos duros y una flash drive(sda1). Bien entremos en materia.

No solo nos interesa montar la partición, pro qué no tenerla permanente? si, verdad?

Bien hay que actualizar el apt-get

simplemente escribe

   root@idemnos:/home/kosagi# apt-get update

y al terminar la actualización

   root@idemnos:/home/kosagi# apt-get install

creamos la carpeta donde se montará el dispositivo

   root@idemnos:/home/kosagi# mkdir /media/windows


Hecho esto modificaremos el archivo fstab, ubicado en el /etc/ para editar usaremos gedit

   root@idemnos:/home/kosagi# gedit /etc/fstab 

te lo abrirá en otra ventana y deberás agregar la siguiente línea al final:

   /dev/hdb1 /media/windows ntfs nls=utf8,umask=0222 0 0 

para mi caso, que quería montar esa partición. Explico: la partición primera del segundo disco hdb1 se instalará en la carpeta /media/windows y no Windows se hace diferencia entre caracteres. ntfs nls=utf8 identifica la partición que tiene actualmente el disco ntfs y el tipo en que será montado en ubuntu nls=utf8, utf8 ayuda con la lectura de los nombres de los archivos y carpetas. y el resto de la línea, pues no lo explico porque apenas estoy entendiendo lo primero jejeje.

Bien hecho esto guardamos y cerramos.

Regresamos a la consola y escribimos

    mount -a 

que monta todo lo que esté en fstab la consola te dirá que la partición ha sido montada en donde le hayas dicho que lo hiciera, en este caso en /media

Si no aparece pues prueba reiniciando, es probable que no haya refrescado aunque es muy poco probable. Saludos!